Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto

Ciclo de charlas de Geofísica de la Universidad de Concepción   Mañana comienza el ciclo de charlas de Geofísica Observacional “Cuando el planeta habla”, cuyo objetivo es entregar nuevos conocimientos […]

Científicos contarán cómo y qué investigan de los fenómenos naturales

La doctora en Ciencias naturales Cindy Mora Stock, del Departamento Ciencias de la Tierra ofrecerá la interesante exposición referida a la estructura interna de un volcán, en el marco de […]

Este viernes 8 dictan charla «Revelando la estructura interna de …

Emprendedores y asesores de Geofísica de la Universidad de Concepción la acompañaron a Dichato El proyecto obtuvo financiamiento del Ministerio de Energía, siendo la primera vez que esta cartera financia […]

Subsecretaria de Energía visita prototipo undimotriz a días de lanzarlo …

Participó en investigación doctor en oceanografía de la U. de Concepción. Conclusión hasta hoy poco difundida, permitió saber cómo y desde dónde llegaron las ballenas muertas a las costas del […]

Estudio confirma muerte por “marea roja” de al menos 343 …

  Experta propone nuevo modelo para enfrentar catástrofes naturales   “Cualquier sistema de gestión de riesgos naturales puede y debe ocupar el modelo de sistemas complejos de la organización ergonómica […]

“Chile es excelente en resistir y superar emergencias, pero malo …

Sistema de Observación del Océano de Geofísica de la UdeC Vigilancia desde Hualpén y San Pedro de la Paz apoyará al sistema oficial de monitoreo y alerta, gracias a un […]

Inédito monitoreo regional de tsunami con radares apoyará tarea del …

Navegación de entradas

  • Entradas siguientes Entradas siguientes
    • 1
    • …
    • 29
    • 30
    • 31
    • …
    • 42
  • Entradas anteriores Entradas anteriores
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr