Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Instalan instrumento GNSS para estudiar efectos del terremoto de 2010
Destacados

Instalan instrumento GNSS para estudiar efectos del terremoto de 2010

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 13 enero, 2020

También te puede interesar

Publicada 22 mayo, 2014

Destacados de esta semana: Punto Limpio y seminario en Francia

Por iniciativa de nuestros alumnos: Geofísica inaugurará Punto Limpio de la UDEC Ya está todo dispuesto para la inauguración del Punto Limpio […]

Publicada 13 mayo, 2022

Investigadores(as) y geofísicos(as) UdeC dictan taller en Congreso Ciencias del Mar 2022

Invitan a participar en el taller «Planificación climática efectiva: respuestas de la biósfera al cambio climático y la variabilidad a múltiples escalas, […]

Publicada 23 agosto, 2017

Inédito monitoreo regional de tsunami con radares apoyará tarea del SHOA

Sistema de Observación del Océano de Geofísica de la UdeC Vigilancia desde Hualpén y San Pedro de la Paz apoyará al sistema […]

Publicada 3 octubre, 2019

El sismo del domingo fue una “réplica tardía” del terremoto de 2010

Estos sismos no evitan un futuro terremoto, aclaró sismólogo de Geofísica UdeC El sismo de magnitud 6,6° (Mw) que se sintió el […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Expertos presentan documento sobre “Pobreza Energética” en Chile para aplicar en políticas públicas
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Investigadora Ignacia Calisto relata fortalezas y amenazas en su desarrollo, junto a colegas de las ciencias
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr