Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » «Para predecir terremotos aún faltan datos confiables»
Destacados

«Para predecir terremotos aún faltan datos confiables»

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 25 junio, 2018

Explicó experto en sismología y director del Departamento de Geofísica, Matt Miller.

 

 

https://assets.diarioconcepcion.cl/2018/06/Diario-23-06-2018.pdf

 

También te puede interesar

Publicada 26 abril, 2025

Geofísicas explican qué hacen, dónde trabajan y cuánto pueden ganar

Crónica del diario Las Últimas Noticias, del 26 de abril de 2025.

Publicada 25 junio, 2025

Geofísico experto en vulcanología se integra a Geofísica UdeC

El Dr. Diego González Vidal asumió como nuevo profesor del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, fortaleciendo el área de Tierra Sólida con un enfoque en […]

Publicada 25 octubre, 2023

Estudiante de doctorado de México trabajó modelación oceánica en Geofísica UdeC

Desde México llegó al Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción el estudiante de doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de […]

Publicada 17 noviembre, 2014

Destacados de la Semana: II versión de la semana de la Geofísica

Tras obtener una beca: egresada de Geofísica asistirá al AGU 2014 Hace ya tres meses que María José Vera, alumna recientemente egresada […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Científicos diseñan sistema integral de observación y predicción de Marea Roja
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Académicos de Geofísica comienzan charlas educativas con la comunidad
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr