Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Abrimos postulaciones a curso de verano 2025
Destacados

Abrimos postulaciones a curso de verano 2025

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 27 noviembre, 2024

Actividad gratuita para profesores y profesoras que deseen actualizar conocimientos.

También te puede interesar

Publicada 10 noviembre, 2017

Las precipitaciones más intensas de Chile se producen entre Curicó y Temuco

Los Andes son clave para entender por qué la lluvia no es más intensa en el sur. Experto de Geofísica de la […]

Publicada 5 diciembre, 2013

Programa de Becas Master 2: Convocatorio 2014

El Instituto Francés de Chile (Embajada de Francia en Chile) lanza el llamado a concurso para su programa de becas de ‘Master […]

Publicada 25 octubre, 2013

Geofísicos visitan siniestrada Escuela Mapudungún

Como una maravillosa experiencia calificaron los estudiantes universitarios, la actividad que realizaron el pasado jueves 17 de octubre, cuando visitaron a los niños del primer ciclo de la Escuela Mapudungún, para ofrecerles una tarde entretenida, y para hacerles entrega de cerca de dos mil libros que recolectaron durante una campaña organizada por la carrera de Geofísica de la Universidad de Concepción.

Publicada 22 noviembre, 2023

Geofísica adquirirá plataforma para investigar océanos

Proyecto aporta al estudio del clima y del medio ambiente marino. El coordinador de la iniciativa, Dr. Oscar Pizarro Arriagada, destacó la […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Realizan expedición científica al “Pío XI”, uno de los pocos glaciares que acumulan hielo
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Dos académicos UdeC participarán en reunión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr