Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Abrimos postulaciones a curso de verano 2025
Destacados

Abrimos postulaciones a curso de verano 2025

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 27 noviembre, 2024

Actividad gratuita para profesores y profesoras que deseen actualizar conocimientos.

También te puede interesar

Publicada 16 abril, 2025

Investigación analizará el impacto de la meteorología y sus eventos extremos en incendios forestales

Proyecto enfocado en Chile centro sur será liderado por científico de Geofísica UdeC. Una nueva investigación científica busca profundizar en la relación […]

Publicada 10 noviembre, 2017

Deformación terrestre y sismos previos dan luces acerca de dónde y de qué tamaño serán los próximos terremotos

Investigación liderada por geólogo chileno Marcos Moreno Satélites mostraron que tres meses antes de terremoto de Iquique en 2014 la placa Sudamericana […]

Publicada 7 enero, 2015

Curso de verano «Técnicas de detección de Tsunami»

El miércoles 14 de enero se realizará el curso “Técnicas de detección de tsunami”, en el marco de la Escuela de verano […]

Publicada 24 enero, 2025

Expertos se reúnen en Concepción para avanzar en modelación oceánica 

Del 20 al 25 de enero Concepción es sede del estudio de los sistemas de pronósticos oceánicos regionales, gracias a la Quinta […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Realizan expedición científica al “Pío XI”, uno de los pocos glaciares que acumulan hielo
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Dos académicos UdeC participarán en reunión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr