Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Geofísica en El Sur: Mujeres en el duro camino a la ciencia
Destacados

Geofísica en El Sur: Mujeres en el duro camino a la ciencia

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 29 octubre, 2018

También te puede interesar

Publicada 7 diciembre, 2022

Más de 80 participantes tendrá la tercera versión de la Escuela de Verano de Modelación del Océano

Organizan Geofísica UdeC e Institut de Recherche pour le Développement (IRD). Más de 80 postulantes de Chile, Colombia, Ecuador Perú, México, Venezuela, […]

Publicada 28 agosto, 2015

Destacados de la semana. Viernes 28 de agosto de 2015

Asistente de investigación del DGEO cursa pasantía en Estados Unidos Gracias a una beca POGO – SCOR, David Donoso, Oceanógrafo y Asistente […]

Publicada 13 diciembre, 2024

Estudian microorganismos en la piel de especies marinas para saber cómo les afecta el cambio climático

Oceanógrafo de Geofísica UdeC aporta a proyecto en Magallanes. Un equipo multidisciplinario liderado por la Fundación CEQUA trabaja para desentrañar los misterios […]

Publicada 16 abril, 2025

Investigación analizará el impacto de la meteorología y sus eventos extremos en incendios forestales

Proyecto enfocado en Chile centro sur será liderado por científico de Geofísica UdeC. Una nueva investigación científica busca profundizar en la relación […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Dr. Sepúlveda presentó proyecto Chonos en «Ciencia sin Ficción»
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Geofísica en El Sur: ¿El Volcán Nevados de Chillán puede generar una tragedia?
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr