Destacados Intensidad y magnitud son medidas que diferencian las escalas sísmicas por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 13 junio, 2018 (Fuente: El Sur) Terremoto de 2010 equivale a 50 mil bombas atómicas de Hirochima Los movimientos telúricos se producen por la liberación de energías entre las placas tectónicas. Es así como Mercalli mide los efectos y Richter la intensidad de la energía liberada.
Publicada 29 octubre, 2013 Seminario: «Método multi-paramétrico para investigar el rol de la zona de Iquique en un futuro terremoto» Este seminario será dictado por la Dra. Monika Sobiesiak, de la Universidad de Kiel, Alemania (del Instituto de Geociencias, Departamento de […]
Publicada 24 enero, 2023 Nuevo video acerca de qué se investiga desde Geofísica UdeC Áreas de desarrollo científico que realizan las y los investigadores que son parte del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción. […]
Publicada 3 octubre, 2019 El sismo del domingo fue una “réplica tardía” del terremoto de 2010 Estos sismos no evitan un futuro terremoto, aclaró sismólogo de Geofísica UdeC El sismo de magnitud 6,6° (Mw) que se sintió el […]
Publicada 10 noviembre, 2021 Investigadores de Geofísica analizan potencial sísmico de Atacama a 99 años de su último terremoto El 10 de noviembre de 1922 hubo terremoto 8.5 y tsunami de hasta 9 metros. Los científicos Arturo Belmonte, Ignacia Calisto y […]