Destacados Hualpén y el Golfo de Arauco evidencias alzamiento tectónico por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 13 junio, 2018 (Fuente: El Sur) Fenómeno se genera después de cada terremoto. Los efectos que se producen entre un sismo y otro en las costas del país varían la geografía de algunos sitios costeros, que se comprueban por erosión y presencia de especies.
Publicada 29 octubre, 2013 Seminario: «Método multi-paramétrico para investigar el rol de la zona de Iquique en un futuro terremoto» Este seminario será dictado por la Dra. Monika Sobiesiak, de la Universidad de Kiel, Alemania (del Instituto de Geociencias, Departamento de […]
Publicada 10 julio, 2025 Investigan señales en la ionósfera para mejorar alertas de tsunamis Trabajo realizado por geofísicos de la U. de Concepción. Un equipo liderado por el investigador Carlos Castillo Rivera busca descifrar cómo las […]
Publicada 30 agosto, 2022 Mejoran observación satelital de deformaciones previas a posibles erupciones volcánicas Primera etapa cubre volcanes Copahue en Bío Bío, más Llaima, Cordón Caulle y Chaitén. Departamento de Geofísica de la U. de Concepción, […]
Publicada 10 noviembre, 2017 Las precipitaciones más intensas de Chile se producen entre Curicó y Temuco Los Andes son clave para entender por qué la lluvia no es más intensa en el sur. Experto de Geofísica de la […]