Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » «Para predecir terremotos aún faltan datos confiables»
Destacados

«Para predecir terremotos aún faltan datos confiables»

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 25 junio, 2018

Explicó experto en sismología y director del Departamento de Geofísica, Matt Miller.

 

 

https://assets.diarioconcepcion.cl/2018/06/Diario-23-06-2018.pdf

 

También te puede interesar

Publicada 18 enero, 2022

Dra. Ignacia Calisto explica proceso que generó el tsunami del 15 de enero

En entrevista en Radio U. de Concepción la académica de Geofísica evaluó el comportamiento del Estado y de la ciudadanía ante el […]

Publicada 30 julio, 2025

Estudiante es coautora de artículo sobre floraciones algales nocivas

Un estudio acerca de las “capas finas de fitoplancton tóxico”, publicado en la revista chilena de acuicultura Versión Diferente, tuvo la coautoría […]

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que produjeron el aluvión sobre la Villa Santa Lucía
Publicada 11 enero, 2018

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que produjeron el aluvión sobre la Villa Santa Lucía

Ocho factores se sumaron para que ocurriera el aluvión sobre la Villa Santa Lucía, pero a pesar de su cantidad estos elementos […]

Publicada 24 enero, 2025

Expertos se reúnen en Concepción para avanzar en modelación oceánica 

Del 20 al 25 de enero Concepción es sede del estudio de los sistemas de pronósticos oceánicos regionales, gracias a la Quinta […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Científicos diseñan sistema integral de observación y predicción de Marea Roja
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Académicos de Geofísica comienzan charlas educativas con la comunidad
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr