Investigaciones Así funcionan las antenas que monitorean posibles tsunamis en Chile por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 18 junio, 2018 Fuente: Chilevisión. El problema es la falta de financiamiento para poder aumentar su cobertura. http://www.chvnoticias.cl/nacional/asi-funcionan-las-antenas-que-monitorean-posibles-tsunamis-en-chile/2018-06-16/214743.html Geofísica James Morales, encargado de radares del Sistema Integrado de Observación del Océano Dr. Dante Figueroa, director del Sistema Integrado de Observación del Océano. Dra. Ignacia Calisto, subdirectora del Sistema Integrado de Observación del Océano.
Publicada 24 septiembre, 2021 Investigadores de Precursor entregan claves para entender sismos en Arauco Expertos coinciden en dos explicaciones: la energía que estaba acumulada y que no fue liberada por el 27 de febrero de 2010; […]
Publicada 23 marzo, 2021 Inician investigación para conocer mejor y pronosticar floraciones de Marea Roja en el sur de Chile Trabajo es liderado por científico de Geofísica de la U. de Concepción. Investigación considera modelaciones de cambios físicos y biogeoquímicos que influyen […]
Publicada 16 junio, 2020 Causas y efectos de la sequía y de la escasez hídrica en Chile Dr. Rodrigo Abarca del Río, de Geofísica UdeC, explica la situación hídrica actual y próxima en el mundo, y propone cambios drásticos […]
Publicada 10 noviembre, 2021 Investigadores de Geofísica analizan potencial sísmico de Atacama a 99 años de su último terremoto El 10 de noviembre de 1922 hubo terremoto 8.5 y tsunami de hasta 9 metros. Los científicos Arturo Belmonte, Ignacia Calisto y […]