Investigaciones Así funcionan las antenas que monitorean posibles tsunamis en Chile por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 18 junio, 2018 Fuente: Chilevisión. El problema es la falta de financiamiento para poder aumentar su cobertura. http://www.chvnoticias.cl/nacional/asi-funcionan-las-antenas-que-monitorean-posibles-tsunamis-en-chile/2018-06-16/214743.html Geofísica James Morales, encargado de radares del Sistema Integrado de Observación del Océano Dr. Dante Figueroa, director del Sistema Integrado de Observación del Océano. Dra. Ignacia Calisto, subdirectora del Sistema Integrado de Observación del Océano.
Publicada 16 junio, 2020 Causas y efectos de la sequía y de la escasez hídrica en Chile Dr. Rodrigo Abarca del Río, de Geofísica UdeC, explica la situación hídrica actual y próxima en el mundo, y propone cambios drásticos […]
Publicada 10 noviembre, 2021 Investigadores de Geofísica analizan potencial sísmico de Atacama a 99 años de su último terremoto El 10 de noviembre de 1922 hubo terremoto 8.5 y tsunami de hasta 9 metros. Los científicos Arturo Belmonte, Ignacia Calisto y […]
Publicada 14 mayo, 2020 Geofísica UdeC lidera creación de Observatorio Científico Escolar Estudiantes de Bío Bío operarán estaciones meterológicas en sus colegios. El cambio climático, los terremotos, tsunamis y otros fenómenos de la naturaleza […]
Publicada 18 marzo, 2021 Científicos discutirán situación de glaciares y campos de hielo de Chile afectados por el cambio climático Geografía y Geofísica UdeC organizan Congreso el 18 y el 19 de marzo. Los Departamentos de Geografía y de Geofísica de la […]