Plan de estudios Geofísica y Meteorología

Descargar plan de estudio con códigos y créditos (en formato PDF)

A continuación detallamos los programas de estudio de pregrado, de acuerdo al Plan de Estudios.

Programas de asignaturas obligatorias

CódigoNombre de la asignaturaSemestre
513111Introducción a la GeofísicaI
527103Álgebra y TrigonometríaI
510007Computación CientíficaI
527104Cálculo Diferencial e IntegralII
527108Álgebra LinealII
510010Física II: Fundamentos de MecánicaII
513112Sistema Dinámico de la TierraII
523210EstadísticaIII
521227Cálculo IIIIII
513231Programación Numérica en GeofísicaIII
525223Ecuaciones DiferencialesIII
890050Inglés Comunicativo Nivel Básico IIII
513214ElectromagnetismoIV
513224Oscilaciones y OndasIV
515212Física IV: TermodinámicaIV
510235Métodos Matemáticos para GeofísicosIV
890051Inglés Comunicativo Nivel Básico IIIV
513331Meteorología – Oceanografía Física IV
513333Mecánica de Fluidos GeofísicosV
513335Geofísica de la Tierra SólidaV
513339Análisis de Datos GeofísicosV
890052Inglés Comunicativo Nivel Intermedio IV
513336Dinámica de Fluidos GeofísicosVI
513221Teoría ElectromagnéticaVI
513338Fundamentos de Geodesia y TopografíaVI
890053Inglés Comunicativo Nivel Intermedio IIVI
513447Ondas en Fluidos GeofísicosVII
513416Instrumentación GeofísicaVII
513491Energías RenovablesVII
513467Ondas en SismologíaVII
513472Fundamentos de Percepción Remota y SIGVIII
513468Geofísica ObservacionalVIII
999103Legislación AmbientalVIII
513498Práctica Pre-ProfesionalVIII
260406Principios de Economía y Preparación y Evaluación de ProyectosIX
513498Proyecto de Habilitación ProfesionalIX
513530Habilitación ProfesionalX

Programas de asignaturas obligatorias para Meteorología

CódigoNombre de la asignaturaSemestre
513374Climatología Física GlobalVI
513428Análisis Estadístico en ClimatologíaVII
513343Modelación Numérica de la AtmósferaVII
513480Meteorología Dinámica y SinópticaVIII
513405Climatología del Hemisferio SurIX
513483Variabilidad y Cambio ClimáticoIX
513485Pronóstico Meteorológico y ClimáticoIX

Plan de Estudios de Meteorología (completo, con base común de Geofísica)

Programas de Asignaturas Electivas

CódigoAsignaturaProfesor
513431Introducción a la Prospección GeofísicaArturo Belmonte
513342Modelación Aplicada del OcéanoAndrés Sepúlveda
513513Análisis de Datos SismológicosIgnacia Calisto y Matt Miller
513361Procesos Geofísicos en el Interior de la TierraIgnacia Calisto
513363Modelación de Procesos Acoplados al OcéanoCarolina Parada
513372Linux, Scripts y GMTMatt Miller
513374Climatología Física Global 
513410Introducción a la Mecánica de Medios Continuos en Geofísica 
513417Tópicos en Geofísica I 
513437Tópicos en Geofísica II 
513443Introducción a la Hidrología e HidroclimatologíaRodrigo Abarca
513444Oceanografía del Pacífico Suroriental 
513446Introducción a la Biogeoquímica del OcéanoCarolina Parada
513448Energías Renovables Marinas 
513449Meteorología Dinámica 
513474Modelación de OleajeAndrés Sepúlveda
   

Infraestructura y actividades

La carrera de Geofísica depende del Departamento de Geofísica y éste de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Estas unidades se encuentran ubicadas en un edificio de 7.400 metros cuadrados, donde los y las estudiantes pueden utilizar su sala de estudio, bibliotecas, laboratorios, sala de impresión, sala de computación, entre otras dependencias.

Además, puedes participar en congresos, festividades, charlas en colegios, ferias científicas, realizar experimentos, realizar terrenos por asignatura, participar en reuniones con profesores y funcionarios; y todas las actividades que nazcan como iniciativa de las y los estudiantes.