Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto

Aunque ya partió la carrera por lograr que el 20% de la energía generada en Chile sea renovable no convencional al año 2025, algunos de los corredores aún no salen […]

La ciencia trabaja en que el gran potencial marino genere …

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que produjeron el aluvión sobre la Villa Santa Lucía

Ocho factores se sumaron para que ocurriera el aluvión sobre la Villa Santa Lucía, pero a pesar de su cantidad estos elementos pueden volver a coincidir en otras áreas del […]

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que …

La denominación TropiConce para las olas de calor podría ser científicamente comprobada

El Dr. Martín Jacques Coper está interesado en avanzar en el pronóstico de las altas temperaturas del verano de todo Chile central para adelantarse al riesgo de incendios forestales e […]

La denominación TropiConce para las olas de calor podría ser …

Dr. Foppiano participa en encuentros científicos para exponer acerca de flujos de electrones precipitados en alta atmósfera

En dos destacados congresos realizados en Chile participó el Dr. Alberto Foppiano durante las últimas semanas, en los cuales presentó trabajos relacionados con estudios de la alta atmósfera, uno desarrollado […]

Dr. Foppiano participa en encuentros científicos para exponer acerca de …

Cinco académicos y cuatro estudiantes y un asistente de investigación del Departamento de Geofísica participaron en el Quinto Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico Sur Oriental, que […]

10 integrantes de Geofísica presentaron trabajos en el Quinto Congreso …

Los Andes son clave para entender por qué la lluvia no es más intensa en el sur. Experto de Geofísica de la Universidad de Concepción explicó que estas precipitaciones generan […]

Las precipitaciones más intensas de Chile se producen entre Curicó …

Navegación de entradas

  • Entradas siguientes Entradas siguientes
    • 1
    • …
    • 27
    • 28
    • 29
    • …
    • 42
  • Entradas anteriores Entradas anteriores
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr