Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de Investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto

Doctora en ciencias geofísicas Ignacia Calisto Burgos realiza una destacada labor en modelación de tsunami y desde el Observatorio del Océano del Departamento de Geofísica de esta casa de estudios. […]

Cortometraje ganador en concurso sobre científicas chilenas relata investigación de …

Observatorio del Departamento de Geofísica de la U. de Concepción A su actual labor de monitoreo de tsunami y marejadas, puede sumar la detección de marejadas, seguimiento de derrames de […]

Sistema que detecta tsunami termina etapa de proyecto y busca …

Se abre inscripciones para Taller de Astronomía y Geofísica: Comunicaciones …

Conferencia se realizará en Santiago con alta presencia de regiones. Analizarán principalmente actuales y nuevas tecnologías de observación planetaria, entre las que destaca la presentación de una inédita misión satelital […]

Científicos exponen monitoreo espacial del ciclo del agua para entender …

Aunque ya partió la carrera por lograr que el 20% de la energía generada en Chile sea renovable no convencional al año 2025, algunos de los corredores aún no salen […]

La ciencia trabaja en que el gran potencial marino genere …

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que produjeron el aluvión sobre la Villa Santa Lucía

Ocho factores se sumaron para que ocurriera el aluvión sobre la Villa Santa Lucía, pero a pesar de su cantidad estos elementos pueden volver a coincidir en otras áreas del […]

Erupción del Volcán Chaitén: uno de los ocho factores que …

Navegación de entradas

  • Entradas siguientes Entradas siguientes
    • 1
    • …
    • 26
    • 27
    • 28
    • …
    • 42
  • Entradas anteriores Entradas anteriores
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO - Universidad de Concepción – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr