Laboratorio MidGEO imparte asignaturas y guía tesis de investigación.
El Laboratorio de Medición, Innovación y Desarrollo Geofísico (MidGEO) se ha convertido en una pieza clave dentro del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción, cumpliendo un rol esencial en el apoyo técnico, la realización de proyectos de ingeniería y la colaboración con la docencia e investigación. Estas actividades son un motor que impulsa la formación técnica de los estudiantes, ofreciendo experiencias prácticas que complementan su sólida base científica.
MidGEO enfoca su labor en conectar los conocimientos teóricos con la práctica aplicada, uniendo el ámbito académico con el trabajo técnico. La experiencia adquirida por el equipo se transfiere a los estudiantes a través de la asignatura «Instrumentación Geofísica», impartida anualmente por el académico y director del MidGEO, Víctor Villagrán. Este curso, obligatorio para los estudiantes de cuarto año, tiene un papel fundamental en su preparación, ya que abarca el aprendizaje sobre los instrumentos utilizados en el estudio de la tierra sólida, la atmósfera y el océano.
Además del curso principal, MidGEO complementa la enseñanza formal con cursos más pequeños y apoyo a los proyectos de tesis de los estudiantes, particularmente aquellos relacionados con instrumentación. Hasta el momento, el laboratorio ha colaborado en la formación de diez estudiantes, brindándoles la oportunidad de adquirir competencias técnicas clave para el ejercicio de su carrera.
El compromiso del laboratorio va más allá de la enseñanza tradicional, ya que también abre un camino específico para aquellos estudiantes interesados en aplicaciones prácticas de la geofísica. Este enfoque se ha visto materializado recientemente con el caso de un egresado que desarrolló un sistema de monitoreo sísmico. Esta iniciativa ejemplifica la intención de MidGEO de motivar a los estudiantes a llevar sus conocimientos al campo aplicado, desarrollando soluciones reales que contribuyan al conocimiento y la innovación en geofísica.