Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Se requiere cargo de académico, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Geofísica
Destacados

Se requiere cargo de académico, en jornada completa, para desempeñar funciones dentro del Departamento de Geofísica

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 8 noviembre, 2022

Estudios: grado académico de doctor(a) en meteorología, climatología, ciencias atmosféricas, geofísica, física o algún campo relacionado.

Información y link de postulación, aquí:

https://udec.trabajando.cl/empleos/ofertas/5354926/Cod–FCM-05–Academico–Jornada-completa-.html

También te puede interesar

Publicada 27 octubre, 2015

Destacados de la semana. Martes 27 de octubre de 2015

Geofísicos participan en 11 Conferencia Internacional de Meteorología y Oceanografía del Hemisferio Sur Entre el 5 y 9 de Octubre se realizó […]

Publicada 8 abril, 2022

Tesistas aportan diversos enfoques al proyecto que investiga el rol de la biogeoquímica en los fiordos de la Patagonia

Estudiantes de magíster y carrera de Geofísica participan en estudio sobre mar interior de Chiloé. Estudios de modelos de simulación, de remolinos […]

Publicada 24 noviembre, 2022

Asignaturas bilingües en la UdeC: “el inglés abre puertas”

El Dr. Andrés Sepúlveda, docente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ha impartido dos cursos bilingües en la carrera de […]

Publicada 27 noviembre, 2024

Abrimos postulaciones a curso de verano 2025

Actividad gratuita para profesores y profesoras que deseen actualizar conocimientos.

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Suscríbete!

Atom
RSS 2.0

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Entrada anterior
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Entrevista al Dr. Arturo Belmonte, quien explica el proceso tectónico tras el terremoto 6,2 del sábado 12 de noviembre
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO DEV – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr