Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Proyecto CHIOOS busca aportar información clave para determinar cierre de puertos en la Región del Bío Bío
Destacados

Proyecto CHIOOS busca aportar información clave para determinar cierre de puertos en la Región del Bío Bío

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 29 octubre, 2018

También te puede interesar

Publicada 8 septiembre, 2023

Universidades e investigadores(as) analizan desigualdades geográficas y de género en las ciencias

Participó la directora del Departamento de Geofísica de la U. de Concepción. Un debate nacional está promoviendo la estatal Agencia Nacional de […]

Publicada 28 agosto, 2014

Destacados de la semana: Geofísica inauguró Punto Limpio en la UDEC

Geofísica inauguró Punto Limpio en la UDEC La ceremonia se llevó a cabo a las 10.30 hrs. del viernes recién pasado en […]

Publicada 5 diciembre, 2013

Seminario: «Current and future opportunities in remote sensing»

Se invita a todos los interesados en el área de Percepción Remota a participar del seminario “Current and future opportunities in remote […]

Publicada 28 julio, 2014

Destacados de la semana: Estudiante realiza capacitación en Alemania para el manejo de Radares Marinos

Estudiante de Geofísica realiza capacitación en Alemania para el manejo de Radares Marinos Durante el mes de mayo, James Morales Lasalle, estudiante […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Suscríbete!

Atom
RSS 2.0

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Geofísica en El Sur: ¿El Volcán Nevados de Chillán puede generar una tragedia?
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Geofísica en El Sur: No todos los tsunami se generan por terremotos grandes
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO DEV – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr