Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Seminarios » Se abre inscripciones para Taller de Astronomía y Geofísica: Comunicaciones del Cielo a la Tierra
Seminarios

Se abre inscripciones para Taller de Astronomía y Geofísica: Comunicaciones del Cielo a la Tierra

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 16 marzo, 2018

También te puede interesar

Publicada 4 junio, 2015

Destacados de la semana. Jueves 4 de junio.

Geofísicos participan en taller internacional de Sismología “Workshop on National Geophysical Networks in Latin America” fue el nombre del taller que reunió […]

Publicada 17 noviembre, 2014

Destacados de la Semana: II versión de la semana de la Geofísica

Tras obtener una beca: egresada de Geofísica asistirá al AGU 2014 Hace ya tres meses que María José Vera, alumna recientemente egresada […]

Publicada 30 septiembre, 2014

Destacados de la semana: Tri Estamental, Seminario de Geofísica y Día de las Ciencias

Segundo Tri Estamental de Geofísica El Director de Departamento, Profesor Oscar Pizarro, junto con Eric Cárdenas,  representante de estudiantes, y de Freddy […]

Publicada 5 diciembre, 2013

Seminario: «Current and future opportunities in remote sensing»

Se invita a todos los interesados en el área de Percepción Remota a participar del seminario “Current and future opportunities in remote […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Suscríbete!

Atom
RSS 2.0

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Científicos exponen monitoreo espacial del ciclo del agua para entender el clima y mejorar su uso
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Sistema que detecta tsunami termina etapa de proyecto y busca respaldo para mantener y ampliar sus potencialidades
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO DEV – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr