Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Destacados » Abrimos postulaciones a curso de verano 2025
Destacados

Abrimos postulaciones a curso de verano 2025

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 27 noviembre, 2024

Actividad gratuita para profesores y profesoras que deseen actualizar conocimientos.

También te puede interesar

Publicada 22 noviembre, 2023

Geofísica adquirirá plataforma para investigar océanos

Proyecto aporta al estudio del clima y del medio ambiente marino. El coordinador de la iniciativa, Dr. Oscar Pizarro Arriagada, destacó la […]

Publicada 22 agosto, 2017

Una alternativa a la predicción de terremotos puede venir desde el espacio

Experto en física destacó la potencialidad del estudio de los rayos cósmicos Hoy existen detectores para la llegada de núcleos de átomos […]

Publicada 28 marzo, 2014

¿Cómo afectaría a nuestra región un eventual Terremoto en el norte del país?

Ante el escenario de un eventual terremoto en la zona norte del país, los habitantes de las costas del Biobío podrían recibir […]

Publicada 30 agosto, 2022

Mejoran observación satelital de deformaciones previas a posibles erupciones volcánicas

Primera etapa cubre volcanes Copahue en Bío Bío, más Llaima, Cordón Caulle y Chaitén. Departamento de Geofísica de la U. de Concepción, […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Suscríbete!

Atom
RSS 2.0

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Realizan expedición científica al “Pío XI”, uno de los pocos glaciares que acumulan hielo
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Dos académicos UdeC participarán en reunión del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO DEV – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr