Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
  • Search
Volver a la página principal
  • Inicio
  • Misión e Historia
  • Carrera
    • Carrera de Geofísica
    • Plan de estudios Geofísica y Meteorología
    • Estudiantes
      • Becas
      • Inscripción de asignaturas, tutorías, terrenos y prácticas
      • Reglamentos, protocolo HP, licencias y guía del estudiante
      • Calendarios de Docencia, Asignaturas y Evaluaciones
      • Procedencia de los estudiantes
      • Syllabus por asignatura
        • Syllabus 2025-1
        • Syllabus 2025-2
  • Magíster
    • Magíster en Geofísica
    • Líneas de investigación
    • Docentes
    • Requisitos, Becas y Postulación
    • Estudiantes tesistas
    • Titulados
  • Funcionarios
    • Académicos
    • Personal de apoyo
    • Colaboradores de investigación
  • Investigación
  • Geofísica en tu Colegio
    • ¿Qué somos?
    • Opciones de charlas
  • Prensa
  • Audiovisual
  • Laboratorio MidGeo
  • Contacto
Inicio » Investigaciones » Causas y efectos de la sequía y de la escasez hídrica en Chile
Investigaciones

Causas y efectos de la sequía y de la escasez hídrica en Chile

por Alejandro Baño Oyarce|Publicada 16 junio, 2020

Dr. Rodrigo Abarca del Río, de Geofísica UdeC, explica la situación hídrica actual y próxima en el mundo, y propone cambios drásticos en la gestión del agua, en los estilos de consumo y aboga por una agricultura sustentable.

Entrevista en Biobiochile.cl (video)

También te puede interesar

Publicada 11 diciembre, 2020

Científicos esperan que los GPS sean más precisos durante el eclipse

Cambios en la ionósfera reducirían su influencia en las señales satelitales. Investigadores del Departamento de Geofísica de la Universidad de Concepción y […]

Publicada 30 noviembre, 2021

Inician muestreo en ríos e instalación de potente computador para conocer cambios en el mar interior de la Patagonia

Analizarán impacto de nutrientes, atmósfera y física oceánica en formación de Marea Roja. Desde este noviembre están siendo instalados un potente computador, […]

Publicada 14 mayo, 2020

Geofísica UdeC lidera creación de Observatorio Científico Escolar

Estudiantes de Bío Bío operarán estaciones meterológicas en sus colegios. El cambio climático, los terremotos, tsunamis y otros fenómenos de la naturaleza […]

Publicada 27 noviembre, 2020

Estudio logra identificar lluvia caída entre 2000 y 2011 en Chile Central

Modelación es valioso instrumento para la agricultura y manejo de cuencas hídricas Investigación es realizada y será ampliada a otras áreas de […]

UdeC
Universidad de Concepción
DGEO
Departamento de Geofísica

Enlaces

  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

Suscríbete!

Atom
RSS 2.0

Archivos

Categorías

Etiquetas

Arturo Belmonte Congreso Destacados Explora Profesor visitante Proyecto seminario Seminarios Sismo terremoto Tim

Navegación de entradas

  • Entrada anterior Geofísica UdeC lidera creación de Observatorio Científico Escolar
  • Volver a la lista de entradas
  • Entrada siguiente Estudio demuestra que eventos extremos de oleaje y viento aumentaron en las costas de Chile
Encuéntranos en:
Youtube Twitter Facebook LinkedIn
Enlaces
  • Carrera Geofísica
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Laboratorio MidGeo
  • Universidad de Concepción

© 2025 DGEO DEV – Todos los derechos reservados

Funciona con  – Diseñado con el Tema Customizr