Geofísica en la Prensa

Noticias acerca de investigaciones o contingencia informativa generadas desde el Departamento de Geofísica y publicadas en la prensa regional, nacional y/o mundial.

Año 2025

TÍTULO Y LINKMEDIO DE INFORMACIÓNFECHA ACADÉMICO(A), TITULADO(A) o ESTUDIANTE EN LA NOTICIA
Cambio climático en América del Sur: ¿cuáles han sido sus variaciones en la historia?Canal TVU3 de abrilMartín Jacques Coper
Monitoreo chileno de océanos con satélitesElmostrador.cl1 de abrilRodrigo Abarca del Río
Investigadores de Geofísica UdeC liderarán en Sudamérica estudio satelital de los océanosDiario La Discusión1 de abrilRodrigo Abarca del Río
Académicos explican por qué la protección y conservación de los glaciares es un tema de sobrevivenciaTerram.cl31 de marzoIlaria Tabone
Expertos dicen que el Puelche es sorpresivoDiario La Estrella26 de marzoMartín Jacques Coper
Qué es el viento Puelche y cómo puede influir en la propagación de incendios forestalesBiobiochile.cl24 de marzoMartín Jacques Coper
Glacióloga advierte por la conservación de glaciares: «Estamos en un momento crítico»Cooperativaciencia.cl20 de marzoIlaria Tabone
Variación en los climas y reducción en la acumulación de nieve: Estudio revela alarmantes proyecciones para fines de siglo en ChilePaiscircular.cl17 de marzo Lucía Scaff Fuenzalida
Investigación local analizará el impacto de los eventos meteorológicos extremos en el desarrollo de incendios forestales en el centro sur de ChileDiario Concepción3 de febreroMartín Jacques Coper
Estudio busca conocer cambios en lluvias intensas de montañaLa Discusión27 de enero Lucía Scaff Fuenzalida
Investigarán retroceso de los glaciares patagónicos desde la Pequeña Edad de Hielo hasta el año 2300Radiorevelacionfm.cl23 de enero Ilaria Tabone
Marejadas en Bío Bío serían más frecuentes por Cambio ClimáticoLa Estrella5 de eneroIgnacia Calisto Burgos y Andrés Sepúlveda Allende
Proyectan peligroso 30 – 30 – 30 antes de la quincena de eneroLa Estrella3 de eneroMartín Jacques Coper
El impacto de las altas temperaturas en el derretimiento del hielo: una realidad preocupanteTerram.cl3 de eneroJaviera Ramírez Delgado

Año 2024

TÍTULO Y LINKMEDIO DE INFORMACIÓNFECHAACADÉMICO(A), TITULADO(A)
o ESTUDIANTE EN LA NOTICIA
Estudian microorganismos en la piel de especies marinas ante el cambio climáticoCooperativa Ciencia20 de diciembreAndrés Sepúlveda Allende
¿Estudiar Meteorología?: mucho más que ver el clima y una carrera con 100% de empleabilidadBiobiochile.cl15 de diciembreFrancisco Lang Tasso
Glacióloga participa en expedición científica al «Pío XI», uno de los pocos glaciares que acumulan hieloLa Discusión16 de noviembreIlaria Tabone
Advierten posible aumento y riesgo por las temperaturas máximas del período estivalEl Sur11 de noviembreMartín Jacques Coper
Presentaron avances en monitoreo y predicción de eventos extremosLa Discusión11 de noviembreMartín Jacques Coper y Víctor Villagrán Orellana
Oxígeno del Pacífico Sur Oriental frente a las costas chilenas podría aumentar por efecto de El NiñoDiario Concepción5 de noviembreIván Almendra Gajardo
Concientización sobre tsunamis: ¿Cuáles son los desafíos pendientes?Tvu.cl5 de noviembreIgnacia Calisto Burgos
Informe advierte que cambio climático ya provocó 7 consecuencias irreversibles en Chile y el mundoLatercera.com9 de octubreMartín Jacques Coper
Ñuble espera mantener a raya los incendios forestales tras la baja en la pasada temporadaLa Discusión5 de octubreMartín Jacques Coper
Un 3,1% de déficit de lluvias registra Bío Bío y proyectan el retorno de La Niña El Sur2 de octubreMartín Jacques Coper
Mañanas frías y fenómeno de La Niña: lo que podemos esperar para los próximos mesesDiario Concepción30 de septiembreMartín Jacques Coper
Máximo glaciar en la Patagonia habría ocurrido 14 mil años antes que en el Hemisferio Norte y la AntártidaEl Heraldo Austral26 de septiembreAndrés Castillo Llarena
Geofísica UdeC: presente y futuro de pionero laboratorio que se sumerge en el océano profundoTvu.cl21 de septiembreVíctor Villagrán Orellana
y Oscar Pizarro Arriagada
Proyectan lluvia para la zona durante los días de festejosLa Estrella12 de septiembreFrancisco Lang Tasso
MidGEO: El laboratorio que ayuda a explorar la Fosa de Atacama con tecnología de vanguardiaTvu.cl11 de septiembreVíctor Villagrán Orellana
y Oscar Pizarro Arriagada
Científicos explican el retraso del fenómeno de La NiñaLas Últimas Noticias3 de septiembreMartín Jacques Coper
Servicio Meteorológico de la Armada elaborará mapas de amenazas por marejadas en todo ChileEl Mercurio de Valparaíso30 de agostoDepartamento de Geofísica
La verdadera razón que hace más verde a la Patagonia chilena versus el territorio argentinoBiobiochile.cl24 de agostoMartín Jacques Coper
Experto descarta que fenómeno captado en Punta lavapié se trate de nieveDiario Concepción22 de agostoMartín Jacques Coper
How I stoked my passion for oceanography in Chile’s watersNature.com19 de agostoNatalia Cisternas Peña
Realizan nueva versión del Coloquio sobre Señales Geofísicas de Terremotos y Volcanes en la UdeCTvu.cl14 de agostoCatalina Castro Ibáñez
Experta local identifica efecto de corriente de hielo en adelgazamiento de GroenlandiaDiario Concepción12 de agostoIlaria Tabone
¿Pronóstico?: olas de calor (texto 2)Revista I+D+I UdeC11 de agostoMartín Jacques Coper
Apuntan a la duración de las rachas de viento como factor de mayor impacto tras lluviasEl Sur5 de agostoMartín Jacques Coper
Experto explica por qué último río atmosférico generó tantos estragos en la regiónDiariodevaldivia.cl5 de agostoMartín Jacques Coper
Especialistas analizan el “fuerte viento” que trajo el sistema frontal al BiobíoDiario Concepción3 de agostoMartín Jacques Coper
En agosto también habrá bajas temperaturas y escasas lluvias en la zona centralEl Mercurio23 de julioMartín Jacques Coper
Ola de frío: ¿Son normales estas bajas temperaturas?Canal9.cl11 de julioMartín Jacques Coper
Concepción: temperaturas mínimas se acercarán a los cero grados hasta el martesEl Sur6 de julioMartín Jacques Coper
Hay dinero para crear sistema de alerta de tornados, pero no proyectoLa Estrella24 de junioMartín Jacques Coper
¿Qué fenómenos extremos hay en la Región del Bío Bío?La Estrella22 de junioMartín Jacques Coper
Experto recordó la catástrofe de 1934 en la zonaLa Estrella19 de junioMartín Jacques Coper
Climatólogos explican el fenómeno que sacudió PencoLas Últimas Noticias19 de junioMartín Jacques Coper
Vientos arrachados, tromba marina y tornado: ¿Cuál es la diferencia?Canal9.cl18 de junioMartín Jacques Coper
A un 17% llega el superávit de agua tras las últimas lluviasLa Discusión17 de junioFrancisco Lang Tasso
Panorama se viene pesadoLa Estrella15 de junioMartín Jacques Coper
Lluvias dan tregua el fin de semana pero se avizora nuevo frente desde el lunesLatribuna.cl14 de junioFrancisco Lang Tasso
«Ya pasó lo peor»: climatólogo UdeC proyecta las próximas horas para el BiobíoTvu.cl13 de junioFrancisco Lang Tasso
Estado de catástrofe en el Biobío: «La prevención tiene que tener una escala mayor»24horas.cl12 de junioMartín Jacques Coper
Temporal en Chile causa inundaciones y daños en viviendasPrensa-latina.cu12 de junioFrancisco Lang Tasso
Bío Bío registra superávit de agua caída respecto de 2023Diario Concepcion12 de junioFrancisco Lang Tasso
Bío Bío sigue con déficit hídrico pese a fuertes precipitaciones de últimas semanasDiario Concepción11 de junioMartín Jacques Coper
Glosario meteorológico: qué es un sistema frontal, un ciclón, cómo se mide la lluvia y más respuestasBiobiochile.cl9 de junioMartín Jacques Coper
Martín Jacques sobre cómo han cambiado las lluvias en nuestro paísPauta.cl6 de junioMartín Jacques Coper
Climatólogo UdeC explica los fenómenos atmosféricos que registra el BiobíoTvu.cl5 de junioMartín Jacques Coper
¿Tormentas eléctricas?: conoce las proyecciones climáticas para este 2024Tvu.cl16 de mayoMartín Jacques Coper
Truenos, rélampagos y rayos: ¿cuál es la diferencia entre cada uno y por qué se producen?Biobiochile.cl7 de mayoMartín Jacques Coper
Alertan que desde mayo bajarán las temperaturas mínimas por fenómeno de La NiñaEl Sur27 de abrilMartín Jacques Coper
Científicos analizan preocupantes desarrollos y efectos de las olas de calor marinasEcuador221.com.ec14 de abrilDepartamento de Geofísica
Olas de calor marinas reunieron a científicos del mundo en la UdeCDiario Concepción14 de abrilDepartamento de Geofísica
Especialista asegura que es difícil predecir fenómenos climáticos a largo plazoDiario Concepción18 de marzoMartín Jacques Coper
Dr. Martin Jacques: «Se espera una primavera seca y helada»Tvu.cl8 de marzoMartín Jacques Coper
Habitantes del Biobío podrán integrar proyecto mundial para medir lagos y lagunas del planetaLatribuna.cl26 de eneroRodrigo Abarca del Río y
María Pedreros Guarda
Martín Jaques Coper y la ola de calor en ChilePauta.cl24 de eneroMartín Jacques Coper
Terremotos y tsunamis en Chile: La investigación que utiliza cartas y crónicas de época para reconstruir antiguos eventos sísmicosInterferencia.cl23 de eneroIgnacia Calisto Burgos
Terremotos y tsunamis, con Ignacia Calisto desde CFCooperativa Ciencia16 de eneroIgnacia Calisto Burgos
Doctora en Ciencias Físicas explica la ciencia de anticipar el impacto de los tsunamis con Inteligencia ArtificialSoychile.cl15 de eneroIgnacia Calisto Burgos
Congreso Futuro: viernes 12 de enero 202424 Horas TVN Chile12 de eneroIgnacia Calisto Burgos

Año 2023

TÍTULO Y LINKMEDIO DE INFORMACIÓNFECHAACADÉMICO(A), TITULADO(A)
o ESTUDIANTE EN LA NOTICIA
Climatólogo prevé presencia de «megasequía» en este veranoLa Estrella21 de diciembreMartín Jacques Coper
Ola de calor: especialista UdeC afirma que continuaremos teniendo veranos intensos (y 2)Diario Concepción11 de diciembreMartín Jacques Coper
Geofísico UdeC determinó pérdida sostenida de la superficie de dos glaciares del Campo de Hielo SurDiario Concepción3 de diciembreJavier Andrade Jiménez
Geofisica UdeC adquirirá plataforma de última generacion para investigar los oceanosSur Actual23 de noviembreOscar Pizarro Arriagada
Concienciación de tsunamis: prevención e información son clavesTvu.cl7 de noviembreIgnacia Calisto Burgos
La civilisation de l’île de Pâques, victime d’El Nino?Pourlascience.frNoviembreRodrigo Abarca del Río
Île de Pâques: une crise d’origine climatiquePourlascience.fr23 de octubreRodrigo Abarca del Río
Investigador explicó los factores oceanográficos que hacen frío nuestro mar y que condicionan las varazonesEl Heraldo de Puerto Varas6 de octubreOscar Pizarro Arriagada
¿Cuál es el aprendizaje tras el paso de los últimos eventos meteorológicos en la Región del Biobío?Tvu.cl12 de septiembreMartín Jacques Coper
Sismólogos detectan enjambre de temblores en AtacamaLas Últimas Noticias6 de septiembreArturo Belmonte Villanueva
Sistemas frontales y trombas marinas: el origen de los eventos meteorológicos en el Bío BíoTvu.cl2 de septiembreLucía Scaff Fuenzalida y Martín Jacques Coper
Déficit de precipitaciones se reduce a un 27% tras últimos sistemas frontalesEl Sur27 de agostoLucía Scaff Fuenzalida y
Martín Jacques Coper
Experta por crecidas de caudales tras sistema frontal: «Tenemos que estar más preparados»24horas.cl26 de agostoLucía Scaff Fuenzalida
Lluvias se mantendrán hasta octubre en Bío BíoDiario Concepción24 de agostoMartín Jacques Coper
El viento sopló fuerte todo el día: botó árboles y retresó la llegada del sistema frontal a SantiagoLas Últimas Noticias23 de agostoLucía Scaff Fuenzalida
¿El cambio climático tiene que ver con las inundaciones? La Tribuna22 de agostoMartín Jacques Coper
Agenda EmolTV sobre la situación climática junto al académico Martín JacquesTv.emol.com16 de agostoMartín Jacques Coper
¿Terminó el invierno en Chile? Cómo seguirá el tiempo tras olas de calorCnnchile.com8 de agostoMartín Jacques Coper
Especialista UdeC y olas de calor en invierno: “Calentamiento global puede generar eventos cada vez más extremos en el futuro”Diario Concepción7 de agostoMartín Jacques Coper
Zona central: a qué se debe la ola de calor en pleno inviernoLatercera.com4 de agostoMartín Jacques Coper